De: Comunicado USO 
Enviado el: miércoles, 26 de septiembre de 2012 12:40
Asunto: La crisis de los empleados públicos.
Enviado el: miércoles, 26 de septiembre de 2012 12:40
Asunto: La crisis de los empleados públicos.
El día 11 de Julio, a los empleados  públicos nos machacaron con la supresión de la Paga  extra de Navidad, vacaciones y moscosos. 
En el BOE nº 169 de 16 de Julio, pag.  50853 - (III - Otras Disposiciones) se publica la Resolución  de 6 de  Julio de la Dirección   Gral.  de Política Interior, sobre las subvenciones estatales  a los PARTIDOS POLITICOS.
Si de verdad, tuvieran los políticos  preocupación por la situación de crisis, deberían empezar los recortes desde  sus partidos, y no sumir más en la miseria a los empleados públicos. La  paga era una forma de ponernos al corriente en muchos  casos de nuestra maltrecha economía.
 Los moscosos (6 días) no son un  privilegio de los empleados públicos, sino una compensación que se hizo en el  año 1983 por no subir el sueldo un 12,2%,  cuando el Ministro de la Presidencia  era Javier  Moscoso del Prado y Muñoz (de ahí el nombre de días "moscosos");  el número de días que hubiera correspondido a esta pérdida porcentual de  sueldo era de 30,5. Con el paso de los años y las posteriores  congelaciones  se fueron aumentando días por antigüedad, pero siempre a  costa de pérdidas de nuestros salarios. 
Creemos que se debían recortar  subvenciones a los partidos políticos y restituir nuestra PAGA EXTRA DE NAVIDAD  y no tomar a los empleados  públicos como cabezas de turco para sanear la economía.
 Sencillamente es:        VER-GON-ZO-SO 
 
 
 
 
 
%5B1%5D.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
